Doce galerías, entre nacionales e internacionales; programación académica con espacios de discusión en torno al arte; intervenciones y un espacio que reúne singulares e innovadoras propuestas musicales y gastronómicas le dan nuevamente vida al antiguo Teatro Popular de Bogotá.





 
Eventos
 
 
Viernes 21

Hora: 11:30 a.m.
Tallerista: Pily Estrada y Eliana Hidalgo – Ecuador.
Charla "10 años de arte en Guayaquil, 1 año de NoMíNIMO". Directoras de la galería NoMíNIMO.
Costo: $10.000 – $5.000 estudiantes con carné y adultos mayores.

Hora: 3 p.m.
Tallerista: Yoshua Okón – México.
Costo: $10.000 – $5.000 estudiantes con carné y adultos mayores.

Artista y escritor mexicano. Su obra comprende una serie de experimentos de tipo sociológicos ejecutados para la cámara. Mezcla situaciones dramatizadas, documentación e improvisación y cuestiona nuestras percepciones habituales de la realidad, la verdad, la moral y el "yo".

Okón hizo parte de La Panaderia un espacio de arte alternativo fundado en 1994 en la Ciudad de México, que además de ser un espacio de exposiciones, también ofrecía programas de intercambio de residencias y eventos culturales con artistas locales e internacionales.

Hora: 4 p.m.
Tallerista: Proyecto Cascarilla – Cuba. Charla "Arte y educación en Cuba"
Proyecto conformado en el 2008 para apoyar a los estudiantes jóvenes de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro de la Habana.
Costo: $10.000 – $5.000 estudiantes con carné y adultos mayores.

Hora: 8 p.m. – 2:30 a.m.
Fiesta
Curaduría musical: Steven Guberek
Artistas invitados: Julían Gomez, Nestore Dandy Disco, Steven Guberek, Electrolatina




Sábado 22

Hora: 4 p.m.
Performance: Jorge Castro

Hora: 8 p.m. – 10 p.m.
DJ Set




Domingo 23

Hora: 8 p.m. – 10 p.m.
DJ Set




  Lunes 24 de octubre

Hora: 4 p.m.
Tallerista: Catalina Restrepo – México. Charla "Estrategias de gestión y autopromoción para artistas y curadores" Directora y curadora de LivingArtRoom hablará sobre las nuevas tendencias del arte contemporáneo en México.
Costo: $10.000 – $5.000 estudiantes con carné y adultos mayores.
 
 
   



 
Galerías
 
 
1/4 de Arte
El Garaje
Esokoloff Gestión Cultural
Espacio 2
Galería Casa Cuadrada
GaleríaDosCasas
Galería MÜ
ImaginaArt Gallery – Barcelona
Living Art Room – México
NoMíNIMO – Ecuador
Sandra Montenegro Contemporary Art - Miami

The Warehouse Art

 
 
Intervenciones
 
 
En el Jardín, el Colectivo Maski creará una instalación que le rinde homenaje al antiguo Cine Odeón y Altiplano, un grupo de arquitectos, hará una instalación in situ usando únicamente los materiales que han sido encontrados en el edificio.

Mario Arroyave hará una intervención de video

Project wall de Max-Steven Grossman.

Project wall de Jaime Franco.
 
   
 
La Fundación Teatro Odeón

Por todo su trascender cultural en Bogotá, la Fundación Teatro Odeón revive la edificación del antiguo TPB y continuar con su legado, desarrollando un proyecto que incluye exposiciones artísticas, conferencias, obras de teatro y proyecciones de cine.


Boletería: $10,000 COP (50% descuentos para estudiantes con carné y tercera edad)

Día:
Horario:
Social:
Viernes, 21:
Sábado, 22:
Domingo, 23:
Lunes, 24:
10am – 8pm
2pm – 8pm
10am – 8pm
10am – 8pm
(Evento: 8pm – 2:30am)
(DJ set de 8pm a 10pm)
(DJ set de 8pm a 10pm)




Fundación Teatro Odeón
Carrera 5 #14-69
Bogotá, Colombia
feria@espacioodeon.com
www.espacioodeon.com